El auge de los modelos lingüísticos pequeños en 2024: ¿Un futuro más eficiente para la IA generativa?

12/13/20241 min leer

Este año, la inteligencia artificial sigue deslumbrando, pero una de las tendencias más interesantes para 2024 es el ascenso de los modelos lingüísticos pequeños (Small Language Models o SLM). Estos modelos prometen revolucionar el panorama al ofrecer capacidades comparables a las de los grandes modelos lingüísticos (LLM), como GPT-4 o LLaMA 2, pero con una fracción de los recursos necesarios.

A diferencia de los LLM, que requieren masivos conjuntos de datos y potentes infraestructuras para entrenarse, los SLM se entrenan en datos más pequeños pero de alta calidad, como libros de texto y artículos especializados. Esto no solo reduce el costo y el impacto ambiental, sino que también los hace más accesibles para empresas con recursos limitados. Por ejemplo, modelos como PHI-2 de Microsoft y Mistral 7B ya están mostrando cómo pueden mantener una alta precisión en tareas complejas mientras operan en dispositivos menos exigentes.

Este avance también permite el desarrollo de herramientas más específicas y personalizadas, ideales para aplicaciones como chatbots especializados, generación de contenido o incluso sistemas autónomos en sectores industriales. Además, la eficiencia de estos modelos hace que sean ideales para implementar en dispositivos móviles y tecnologías de IoT, ampliando su alcance.

2024 será clave para observar cómo estos modelos compactos pueden cambiar la dinámica, democratizando aún más la IA generativa y brindando nuevas oportunidades tanto para grandes corporaciones como para startups en crecimiento.